Quiénes somos
Somos un centro educativo fundado en 1993 y desde entonces ayudamos a alumnos extranjeros a estudiar en las universidades españolas.
Somos Entidad colaboradora UNEDASISS en los exámenes de acceso a la universidad y de International House para la acreditación de los cursos de español DELE y SIELE
Metodología
Enseñanza personalizada. Partimos del nivel del alumno, explicamos individualmente los temas porque el nivel de base es diferente y las necesidades de cada alumno también.
Nuestra enseñanza es muy práctica y estamos constantemente ejercitándonos, corrigiendo, haciendo exámenes de todo el temario. También realizamos todos los exámenes de convocatorias anteriores de PCE UNED
Pasos a seguir para estudiar en una Universidad en España
1. Haber superado un bachillerato o equivalente en el extranjero.
2. Homologar tu título de bachillerato extranjero al Sistema educativo español. Cuando llegues a Valencia, te ayudaremos a realizarlo. Solamente necesitamos que traigas tus notas de bachillerato con la debida validación. Algunos países necesitan que los documentos estén cuñados con la Apostilla de la Haya. Puedes consultar si tu país lo necesita en este enlace.
3. Elegir el Grado Universitario que quieres cursar y dónde. Según la ciudad y la carrera que estudies, el proceso será diferente ya que cambian los criterios.
4. Estudiar español en el INSTITUTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA JM. Algunas universidades o estudios exigen tener un B2 de español. En la Comunidad Valenciana, son muy pocos los estudios universitarios que exigen tener un B2 de español. En otras comunidades como Madrid es obligatorio poseer el título del B2 en todos los estudios universitarios.
5. Preparar las Pruebas de Competencia Específicas de la UNEDASISS en el INSTITUTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA JM.
6. Realizar la inscripción para las PCE. Hay un examen en mayo (La inscripción puede realizarse desde febrero a abril) y otro examen en septiembre. Nuestro objetivo es realizar el examen en mayo porque si no aprobamos entonces, no podremos solicitar la preinscripción en la universidad en el mes de junio, y, por tanto, no podremos entrar en la universidad en mes de septiembre.
7 Preinscribirte en la universidad (Mes de junio) . Puedes preinscribirte a varios grados universitarios dentro de una misma Comunidad Autónoma Española. Pero también, puedes preinscribirte a varias Comunidades Autónomas (Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid, Islas Baleares…).
8 Inscripción en la universidad española en la hayas sido aceptado. Suele ser en el mes de julio.
CURSO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
EXAMEN PCE UNED ASISS
El curso de realiza en nuestro centro de Valencia y es presencial. Puedes consultar toda la información en este enlace
A) Alumnos de fuera de la Unión Europea o sin convenio de reciprocidad con España.
Los estudiantes pueden hacer PCE de un máximo de 6 asignaturas que pueden elegir libremente entre todas las que se ofertan.
Para los estudiantes que necesitan la homologación de sus estudios al bachillerato español (países de fuera de la UE y sin convenio) UNEDasiss recomienda la realización de un mínimo 4 PCE de cara a su participación en el proceso de admisión a la Universidad española.
B) Alumnos de la Unión Europea o con convenio de reciprocidad con España.
Los alumnos de Unión Europea o algunos países con convenio de reciprocidad, podrán examinarse solamente de 2 materias para subir su nota , aunque si lo prefieren pueden hacer el examen también de 3 ó 4 materias, aunque solamente las dos mejores notas les puntuarán para el acceso a la universidad ( Sistemas Educativos incluidos en este apartado: Alemania, Andorra, Austria, Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Chequia, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escuelas Europeas, Eslovaquia, Eslovenia. Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia y Suiza)
La parte de desarrollo de los exámenes debe responderse en español y en la parte tipo test del examen se encuentran las mismas preguntas en español y en inglés.
Aunque el alumno prepare el examen de acceso en Valencia, podrá solicitar el acceso a cualquier universidad española. En el INSTITUTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA JM aconsejamos qué materias escoger para la prueba PCE según el grado universitario y según la comunidad autónoma española donde quiera estudiar. España está dividida en 17 comunidades autónomas.
Así, se deberán escoger 2 materias (Alumnos de UE y con convenio de reciprocidad), 4 materias
(Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid, Extremadura y Castilla-León) y 6 materias (Resto de Comunidades) .La elección de las materias dependerán del grado universitario y de la universidad. La elección la deberemos hacer entre estas materias siguientes: Alemán, Biología, Dibujo Técnico, Diseño, Economía de la Empresa, Física, Francés, Fundamentos del Arte, Geografía, Geología, Historia de España, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Inglés, Italiano, Latín, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Portugués y Química.

CURSO DE Español
Paralelamente al curso de acceso a la selectividad PCE, realizamos cursos de español personalizados impartidos por profesores acreditados por el INSTITUTO CERVANTES.
Con cada alumno trabajaremos con diferentes objetivos. Hay algunas universidades o grados universitarios que exigen tener un nivel B2 de español. El alumno puede presentarse a dos tipos de exámenes oficiales : SIELE o DELE.
Los exámenes los realizamos en colaboración con INTERNATIONAL HOUSE VALENCIA, empresa colaboradora con el INSTITUTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA JM.
Documentación a aportar
Existe un simulador por países donde puedes consultar los documentos que deberás aportar.
Duración y horario del curso
Opción A: CURSO COMPLETO
1. La duración del curso es de 8 meses
2. Cada semana realizamos 20 horas de clase (De lunes a viernes de 9,30 a 13,30 h)
Aconsejamos que el alumno realice la matrícula lo antes posible para que el inicio de las clases sea el día 1 de octubre y no haya retrasos por la tramitación del visado.
Opción B: CURSO INTENSIVO PERSONALIZADO
En el caso de que el alumno no pueda realizar un curso de 8 meses, podemos adaptarnos y realizar un curso de una duración inferior . En ese caso, adaptaremos el curso a sus necesidades.
¿Dónde estamos?
Estamos en la Comunidad Valenciana, concretamente en la capital. La ciudad de Valencia está situada en el centro de la costa este de España. Es una ciudad abierta y cosmopolita. Además:
- Nuestro instituto se encuentra en el centro de Valencia. Por ello, el servicio de transporte es variado y muy frecuente dentro de la propia ciudad. No obstante, Valencia es una ciudad relativamente pequeña y muchos alumnos acceden a nuestro centro a pie. Por otra parte, el aeropuerto de Valencia es el Aeropuerto Internacional de Manises que opera con numerosas compañías aéreas.
- Valencia es una ciudad con alta calidad de vida, buen clima y bajos precios. Geográficamente cuenta con excelentes playas.
- Las universidades de la Comunidad Valenciana poseen gran prestigio internacional.
Servicio de asesoramiento y ayuda
Nuestro INSTITUTO ayuda al alumno en el proceso de homologación de los estudios de bachillerato al sistema educativo español y en el proceso de matrícula para el examen.
También, si quieres, podemos ayudarte a encontrar alojamiento.
Contacta con nosotros
Para solicitar la información de precios y matricularte, puedes usar el formulario de contacto de esta página web o enviar un correo electrónico a: jmlapaz@institutojm.es
Cómo obtener el visado
Cuando el alumno se matricula con nosotros, el INSTITUTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA JM le envía la CARTA DE INVITACIÓN- CERTIFICADO DE MATRÍCULA para que el alumno pueda solicitar el visado en su país.
En el caso de denegación de visado, y si el alumno nos envía la carta de denegación, se podrá devolver el importe de la matrícula excepto unas tasas de transferencia