Preguntas Frecuentes

¿Cuándo me puedo matricular en el Instituto JM?

En cualquier día del año, no es necesario que sea el día 1 de cada mes. Al trabajar de forma individual con los alumnos, el curso comienza con cada uno de ellos y por ello no hay un plazo de matriculación específico. Por ese motivo, si el alumno no inicia las clases el primer día de mes, no deberá abonar la totalidad de la mensualidad, sino solamente la parte proporcional a la misma.

El alumno debe concertar una entrevista con la dirección del centro.

Los exalumnos también pueden volver a recibir clases avisando con una simple llamada telefónica.

¿En qué consiste la enseñanza personalizada?

Los profesores trabajan los contenidos de forma individual con cada uno de los alumnos, nunca de forma grupal. Cada uno de los ejercicios, explicaciones, exámenes… que se realicen serán trabajados individualmente entre el profesor y el alumno. De esta forma nos adecuamos al nivel de cada alumno, a su colegio o instituto, a su evolución personal.

¿Qué derechos me da la matrícula?

Un alumno que abone la matrícula es un alumno que tiene abiertas las puertas del INSTITUTO JM para siempre: en cursos sucesivos, de enseñanza reglada, pruebas de acceso, refuerzo de materias, pruebas de valenciano. También un exalumno como ya ha abonado la matrícula con anterioridad, puede acceder a las clases libres.

Las clases libres son las clases esporádicas que se pueden recibir en horario de mañana o tarde y trabajar los contenidos que le interesen al alumno (en ese caso se abonará solamente esa clase, sin necesidad que el alumno asista durante todo el mes).

Si se abandona el curso la matrícula no será reembolsada, pero ya no se tendrá que volver a pagar si en cualquier otro momento se decide retomar el curso.

¿Cómo me puedo dar de baja?

Los alumnos pueden darse de baja para el mes siguiente avisando a la secretaría o a la dirección del centro antes del día 25 de ese mes. Si el alumno es menor de edad deben hacerlo los padres.

¿Puedo cambiar de horario (mañana y tarde, o un simple cambio de horas) en cualquier momento si empiezo a trabajar?

Sí, sólo es necesario avisar a secretaría del cambio de hora o de día. Igualmente el alumno puede cambiar el horario de mañana a la tarde por cualquier otro motivo siempre que el cambio sea definitivo.

Igualmente, un alumno que tenga un trabajo a turnos puede optar por asistir rotativamente mañanas o tardes.

¿A partir de qué edad y hasta qué edad se puede matricular un alumno en el centro?

No hay un límite mínimo de edad para poder asistir al centro. Habitualmente tenemos alumnos a partir de 6 años, ya que es a partir de esta edad cuando pueden comenzar las demandas de refuerzo de las diferentes asignaturas. Evidentemente, no hay límite superior de edad.

¿Cuánto duran las clases?

Las clases tienen una duración de 2 horas entre los meses de septiembre a junio, aunque aconsejamos asistir una tercera hora de forma gratuita.

Durante los meses de verano, el alumno puede matricularse para asistir 2 o 3 horas diarias. Durante los meses de julio y agosto existen tarifas económicas diferenciadas para cada modalidad.

¿Qué asignaturas se imparten en el centro?

En el Instituto JM trabajamos todas las asignaturas que os enumeramos a continuación de los niveles Primaria, ESO y Bachillerato, así como las asignaturas tanto comunes como específicas de los Accesos a Ciclos Formativos. Además solemos trabajar numerosas materias de ciclos formativos y universidad una vez revisado el programa de la materia por nuestros profesores.

Biología
Ciencias de la tierra y del medio ambiente
Ciencias del mundo contemporáneo
Ciencias naturales
Ciencias sociales
Conocimiento del medio
Dibujo artístico
Dibujo técnico
Diseño

Economía
Filosofía
Filosofía y ciudadanía
Francés

Fundamentos del arte

Fundamentos de administración y gestión
Geografía
Geología
Griego
Historia
Historia del arte

Inglés
Latín
Lengua castellana y literatura
Literatura universal
Matemáticas
Mundo laboral

Psicología
Tecnología
Valenciano

¿Vosotros me matriculáis para los exámenes libres de graduado en secundaria, bachillerato, selectividad, acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, acceso a la universidad para mayores de 25 ó 45 años...?

Los alumnos deben matricularse personalmente en la universidad, colegio o instituto. Aunque no podamos realizar esta gestión por el alumno, sí que avisamos de los plazos de matriculación, así como de los diferentes documentos que deben acompañar la solicitud y ayudamos a cumplimentarla, pero es cada alumno quien debe presentar dicha solicitud.